Cambio climático y eutrofización
Los lagos someros se han visto afectados de manera significativa por el aumento de las concentraciones de nitrógeno y fósforo procedentes de la agricultura intensiva y del aumento de la población humana. Estos nutrientes claves para el crecimiento de las plantas se incorporan a los ecosistemas acuáticos, provocando de ese modo una reducción de la claridad de las aguas y aumentando su turbidez a través de un fenómeno denominado eutrofización.
La eutrofización puede conducir a la sustitución de las plantas acuáticas por algas debido a explosiones demográficas del fitoplancton y a la pérdida de especies en todos los niveles de la cadena trófica. Además de los impactos de la eutrofización, los ecosistemas de agua dulce también están amenazados por el cambio climático actual y futuro.
El proyecto PRECISE se inició con el fin de estudiar tanto el grado como la tasa de cambio en la biodiversidad y en la función ecosistémica de lagos someros como resultado de la eutrofización y del cambio climático. Los investigadores llevaron a cabo un estudio con una visión global e integradora basado en un método de análisis a tres niveles que consideraba distintas combinaciones del efecto del clima y de los nutrientes a lo largo del tiempo. Estos tres niveles de estudio implicaron experimentos a gran escala bajo condiciones controladas (mesoscosmos), análisis de series temporales contemporáneas y el análisis de sedimentos lacustres fósiles.
Los socios del proyecto añadieron a los datos de biodiversidad disponibles medidas de la producción de algas obtenidos en el lecho lacustre y en la columna de agua. Estos también determinaron las rutas de producción por medio del análisis de isótopos estables. Para comparar cambios contemporáneos en la temperatura y en la concentración de nutrientes con cambios pasados, se realizaron análisis con datos existentes de sedimentos lacustres.
Los resultados pusieron de manifiesto que los depósitos sedimentarios pueden ser empleados para llevar a cabo un seguimiento a largo plazo de los cambios en la ecología de los lagos someros empleando análisis de isótopos. Además se determinó que una especie de pulga de agua, Daphnia ephippia, y las escamas de los peces pueden ser empleadas para seguir los cambios en la estructura de la cadena trófica a lo largo del tiempo.
El trabajo desarrollado por los investigadores del proyecto PRECISE ha mejorado la comprensión científica de los efectos de la eutrofización y del cambio climático en lagos someros. Esto se logró gracias a la determinación de cómo estos dos factores están relacionados con cambios en la biodiversidad y en la función ecosistémica.
publicado: 2015-04-16