Hibridación de fuentes de energía renovables

Se ha creado un novedoso sistema híbrido capaz de convertir el calor solar y derivado de una combustión en un suministro continuo de energía eléctrica y, de paso, reducir las emisiones contaminantes.

La energía solar se caracteriza por su variabilidad, y ahí radica uno de los impedimentos para que cobre mayor protagonismo dentro de la cesta energética. «Hybrid renewable energy converter for continuous and flexible power production» (HRC POWER) es un proyecto subvencionado por la Unión Europea en el que se están realizando avances considerables con vistas a lograr una energía solar disponible a todas horas. Propone un concepto novedoso que consiste en un sistema híbrido, el cual combina una serie de tecnologías para el aprovechamiento de las energías renovables.

Se trata de un convertidor híbrido de energía renovable (hybrid renewable converter, HRC) que se calienta por radiación solar concentrada o bien por microcombustión de biogás o hidrógeno para generar eficientemente calor de alta temperatura. A continuación, el calor generado se convierte en electricidad mediante efectos termoeléctricos o termofotovoltaicos. Se concede gran importancia a desarrollar materiales funcionales novedosos con que construir componentes básicos avanzados que resistan temperaturas elevadas, así como tecnologías de unión a temperatura elevada.

Los investigadores han efectuado simulaciones termofluídicas, de combustión y térmicas de cara a diseñar componentes capaces de funcionar con concentración solar y con combustión interna. Se ha dado prioridad a reducir las pérdidas térmicas y a elevar las temperaturas de funcionamiento.

Se ha desarrollado todo un proceso con el que generar metamateriales absorbentes refractarios micro/nanoestructurados a base de películas de molibdeno. Además, se han estudiado varios materiales metálicos estructurados en atención a su capacidad para emitir luz infrarroja con energías superiores a las bandas prohibidas de las celdas termofotovoltaicas existentes hasta el momento.

Las entidades asociadas han ideado dos métodos diferentes con que desarrollar convertidores fabricados con carburo de silicio. Se ha definido un nuevo proceso con que obtener combustores medios o plenos a partir de la siliconización de preformas de grafito. También se ha trabajado en la soldadura fuerte de tubos de metal y cerámica. Ya se han montado los primeros combustores plenos.

Gracias a todo el trabajo realizado de simulación, diseño, selección de materiales y ensamblaje, se han podido proporcionar los primeros convertidores plenamente integrados.

Los avances logrados en HRC POWER se enfocarán de forma especial hacia la hibridación de las modalidades solar y de combustión, a fin de convertir la energía termosolar en electricidad. Se prevé que los conocimientos obtenidos sobre la microcombustión, en lo que concierne a la reducción de la pérdida de calor y al uso de reacciones catalíticas, sean de utilidad para perfeccionar los diseños de los motores de combustión de mezcla pobre.

publicado: 2015-03-09
Comentarios


Privacy Policy