La generación
descentralizada a través de sistemas de microcogeneración es una
alternativa ecológica para generar electricidad y energía térmica útil
para cocinar o refrigerar. En comparación con la generación centralizada
de electricidad, estos sistemas permiten ahorrar un porcentaje elevado
de la energía primaria. Sin embargo, la complejidad del sistema —que
motivan su alto coste y baja fiabilidad— sigue dificultando su
explotación generalizada.
El proyecto «Advanced multi-fuel reformer for fuel cell CHP systems» (REFORCELL),
financiado con fondos de la Unión Europea, ha desarrollado un sistema
de microcogeneración basado en pilas de combustible de membranas
intercambiadoras de protones con componentes más baratos y eficientes.
Gracias al reformado autotérmico y la purificación de hidrógeno en un
único dispositivo, REFORCELL está dando pasos de gigante hacia la
intensificación del proceso de producción de hidrógeno.
Los científicos del proyecto se han centrado en crear un reactor
catalítico de membrana de alta eficiencia para reacciones a baja
temperatura que resista las condiciones reales de operación de la
cogeneración. Este reactor innovador debería ser más eficiente que los
reactores más avanzados gracias a un diseño óptimo que busca sortear los
escollos que presenta la transferencia de calor y masa. Además, se ha
hecho especial hincapié en el diseño y la optimización de los
componentes periféricos.
Se definieron los requisitos industriales para introducir un sistema
de microcogeneración. La caracterización psicoquímica pormenorizada de
catalizadores a base de níquel o metales nobles, junto con sus
mediciones correspondientes, permitieron desarrollar y perfeccionar un
catalizador que cumpliera los requisitos del proyecto.
Además, se desarrollaron materiales basados en el paladio para las
membranas de los dos reactores catalíticos diseñados para las pruebas de
laboratorio y se ultimó el diseño básico del prototipo de reactor
autotérmico de membrana.
El Plan Estratégico Europeo de Tecnologías Energéticas (SET-Plan) ha
incluido al hidrógeno y las pilas de combustible entre las tecnologías
que necesita Europa para cumplir sus objetivos de aquí a 2020. Uno de
estos objetivos es una reducción del 20 % en el uso de energía primaria.
REFORCELL contribuye de forma significativa a esta meta desarrollando
un sistema innovador de microcogeneración mediante el que se espera
ahorrar más de un 40 % de la energía primaria.