Nuevos eslabones en la cadena de la investigación sobre el clima

Una nueva generación de expertos climáticos, dotados con múltiples capacidades, pronto estará en condiciones de abordar desde diferentes ángulos los intrincados desafíos que plantean las ciencias del clima.

Un mayor grado de comprensión de los fenómenos climáticos podría conducir a significativos avances en los dominios de la energía, la agricultura y las ciencias marinas y ambientales. No obstante, dado que el clima de la Tierra representa una cuestión enormemente compleja, resulta necesario ofrecer a los investigadores una formación de carácter interdisciplinar para que acometan la materia desde diversas perspectivas.

El proyecto «Learning about interacting networks in climate» (LINC), financiado por la Unión Europea, se creó para formar a investigadores noveles en campos como la física, los sistemas dinámicos, la informática y las ciencias del clima. También promoverá que se forjen colaboraciones científicas internacionales a largo plazo en las citadas esferas, sobre todo entre el ámbito académico y el sector privado.

Hasta la fecha se han incorporado quince investigadores noveles y han tenido lugar varias sesiones de formación y talleres. El objetivo final consiste en dotar con nuevas capacidades a un total de doce investigadores noveles y tres investigadores experimentados.

Los beneficiarios también visitaron a los socios de LINC para elaborar una serie de publicaciones conjuntas. Asimismo, han desarrollado programas informáticos para forjar y caracterizar redes climáticas, así como una base de datos sobre el clima.

LINC brinda a estos jóvenes investigadores una oportunidad única para profundizar en su preparación en instituciones académicas y empresas privadas de primera fila, mejorando así sus perspectivas profesionales. El nuevo nivel de especialización de los participantes incrementará a su vez el grado de conocimiento de la ciudadanía sobre la dinámica del clima, una mecánica de la que se derivan consecuencias tanto ecológicas como socioeconómicas.

publicado: 2015-03-03
Comentarios


Privacy Policy