La transformación de la cadena de suministro de energía

Europa se ha planteado objetivos climáticos y energéticos ambiciosos para el año 2020 con el compromiso de convertirse en una economía de alta eficiencia energética y bajo consumo de carbono. Una iniciativa de la Unión Europea estudia estrategias para cumplir con la creciente demanda en la producción y el consumo de electricidad.

Los operadores de los sistemas de distribución (OSD) europeos se enfrentan a nuevos desafíos en la operación, el mantenimiento y el desarrollo de un sistema de generación y distribución de energía eficiente. La modernización continua de las redes de suministro de energía eléctrica obliga a implantar nuevas normativas para su operación y una estructura diferente para garantizar energía de alta calidad. Es necesario incorporar redes de suministro más inteligentes.

Se ha puesto en marcha el proyecto financiado por la Unión Europea «Distributed intelligence for cost-effective and reliable distribution network operation» (DISCERN) para brindar soluciones tecnológicas fiables y rentables con las que monitorizar y controlar las redes de distribución de forma eficiente.

A pesar de que existen posibles soluciones para las redes de suministro eléctrico, los OSD se enfrentan a la difícil tarea de encontrar la opción más equilibrada, es decir, una red menos costosa pero más segura y fiable.

Durante el primer período documentado, los investigadores evaluaron y compararon las soluciones técnicas y crearon casos de uso. Definieron las funcionalidades y subfuncionalidades de una red inteligente para probar las opciones tecnológicas. También desarrollaron indicadores de rendimiento clave para los costes y beneficios y así comparar las soluciones óptimas y las opciones tecnológicas.

Las actividades contribuyeron al desarrollo de un marco para valorar las posibles soluciones para diferentes regiones de Europa tomando en consideración la legislación local, las condiciones ambientales y las restricciones de la red. Estas acciones sentarán las bases para la siguiente etapa del proyecto, que incluirá simulaciones y pruebas de campo.

Gracias al proyecto, los OSD europeos cuentan con soluciones que algún día permitirán a los consumidores controlar su consumo de energía eléctrica al tiempo que ahorran energía y dinero.

publicado: 2015-02-17
Comentarios


Privacy Policy