Los ríos árticos vierten carbono al mar

Un equipo de investigación ha demostrado por primera vez que los ríos árticos vierten grandes cantidades de carbono orgánico en los océanos. Esto es consecuencia del deshielo del permafrost producido por el cambio climático.

A pesar del profundo efecto que produce el cambio climático sobre las regiones árticas en el mundo, hay muy pocos datos que describan detalladamente los cambios que ocurren en estas regiones. En particular, no se conoce bien el efecto del deshielo del permafrost sobre el ciclo del carbono global.

El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea «Terrestrial organic matter characterization in Arctic River through molecular and isotopic analyses» (TOMCAR-PERMAFROST) es estudiar el Río Great Whale, en Canadá, para comprender los efectos producidos por el deshielo del permafrost.

Los investigadores utilizaron sistemas de información geográfica y análisis bioquímicos para determinar la cantidad de carbono trasladada por los ríos árticos a los océanos. Los investigadores del proyecto se interesaron particularmente por la materia orgánica, pues su efecto sobre los ciclos del carbono es muy importante.

El equipo de investigadores del proyecto encontró que el Great Whale transporta entre doscientas y setecientas toneladas de carbono orgánico disuelto (COD) por día en las inundaciones de primavera. El COD detectado es reciente o no, y su composición depende de la presencia de una capa fresca de nieve en la cuenca.

El proyecto TOMCAR-PERMAFROST también detectó un pronunciado aumento de la concentración de mercurio en el río durante el período de crecida. Hasta el momento, no se han registrado concentraciones de mercurio tan altas en un río ártico como las detectadas en el transcurso de este proyecto.

Los resultados de este proyecto son muy preocupantes, pues este gran flujo de COD hacia los océanos intensificará el efecto del calentamiento global. No obstante, la información es muy valiosa para los investigadores que trabajan en el diseño de modelos descriptivos de la repercusión a largo plazo del cambio climático.

publicado: 2015-02-13
Comentarios


Privacy Policy