La calidad del aire y el cambio climático, en el punto de mira
Se está creando una red de investigación entre instituciones de China y la Unión Europea de cara a incrementar el grado de conocimiento en materia de calidad del aire y cambio climático.
El cambio climático y la contaminación atmosférica mantienen una
compleja interrelación y, a día de hoy, suponen dos de los desafíos
sociales más acuciantes. Para abordar estos problemas, los responsables
políticos requieren información exhaustiva y de base científica sobre el
aire que respiran los ciudadanos.
Con esto en mente, la UE está financiando el proyecto «Fate and
impact of atmospheric pollutants» (AMIS), cuyo objetivo consiste en
establecer una red de investigación centrada en el estudio de la calidad
del aire en relación con el cambio climático global.
Este nuevo consorcio está compuesto por catorce socios, nueve
pertenecientes a Estados miembros de la UE y cinco a China. Estos
centros de investigación aportan al proyecto su capacidad para las
labores de seguimiento sobre el terreno, de medición en laboratorio y de
elaboración de modelos mediante programas informáticos.
AMIS está haciendo posible que se acometa una investigación sobre
química atmosférica con las miras puestas en los contaminantes
atmosféricos persistentes, los precursores y las fuentes de los
radicales, así como las transformaciones y efectos de los aerosoles,
tanto naturales como producidos por el ser humano. En conjunto, esta
investigación se propone sentar una sólida base científica para las
futuras normativas.
Además de estas actividades de investigación, los miembros del
consorcio AMIS participarán en talleres, programas de formación e
intercambios internacionales de personal. En líneas generales, el
proyecto fomentará la colaboración a escala mundial en materia de
estudios atmosféricos y abordará el inminente desafío que supone el
cambio climático.
publicado: 2015-02-13